Frases célebres

Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol.
M.L. King (1929-1968)

domingo, 1 de marzo de 2015

Flores & Olores

Supongo que la palabra "flores" te evoca a situaciones o lugares agradables. La Rambla de Barcelona en su máximo apogeo, los almendros floreciendo al final del invierno, campos de tulipanes de Amsterdam, enamorados regalándose flores, la abuela decorando la mesa de los domingos con un ramito de flores recién cogidos del campo... ¡qué maravilla!






Pero no todo en la vida es tan bonito y bien oliente, al igual que hay personas de todas las clases, hay flores que huelen bien y otras que... no tanto. Permíteme presentarte a una flor muy "peculiar", se llama Amorphophallus titanum, comúnmente "Flor cadáver", no muy agradable, ¿verdad?



Esta enorme flor originaria de Indonesia puede tardar décadas en florecer, normalmente florece cuando la planta supera los 40 kg de peso. Por eso, cada vez que florece es un acontecimiento mundial, el último florecimiento registrado fue en el 2012, en el Jardín Botánico Inhotim, Brasil. La altura media que puede alcanzar es de 2,5 m, ¡más alta que cualquiera de nosotros! ¿Y por qué la flor cadáver? Pues esta curiosa flor desprende un característico aroma putrefacto, a carne podrida. ¿Por qué? Para atraer a los insectos (sobre todo a las moscas) y asegurarse la polinización. Oye, ¡cada uno se reproduce como puede!


Aqui te dejo un enlace con más información :)
http://www.rtve.es/noticias/20120322/flor-cadaver-mas-grande-apestosa-del-mundo-florece-alemania/509505.shtml






viernes, 27 de febrero de 2015

¿Cómo es una planta?


Si has leído la entrada anterior sabrás que hay millones de tipos de plantas, y claro, cada una es de una manera diferente! Por ejemplo, los musgos no tienen flores como las angiospermas, pero sin embargo si que tienen esporangios (¿recuerdas que los hongos también tenían esporangios?)
Uy, qué lío! No, no te líes, en las siguientes imágenes podrás ver y comparar la estructura de cada uno de los grupos de plantas de la entrada anterior:


Musgo
Musgo
Helecho

Gimnosperma
Angiosperma


¿Has visto cómo cambia la estructura desde los musgos hasta las angiospermas? ¿Podrías adivinar el orden de aparición? Es decir, ¿cuál fue la primera que apareció y cuál fue la más reciente?

¡Una amplia gama de formas y colores!

Se estima que la colonización terrestre de las plantas fue nada más ni nada menos hace unos 435 m.a.
  casi nada, ¿verdad? Desde entonces se han ido diversificando y ahora hay una gran variedad de especies de diferentes tamaños, formas, con flores, sin flores, frutos de diferentes tamaños, colores y sabores!


Haz la prueba, sal a dar un paseo y apunta el número de plantas diferentes que veas (presta atención, hay algunas muy pequeñas u otras que crecen en sitios que no creerías!). Si te animas, también puedes intentar clasificarlas con las claves dicotómicas.

Aquí tienes una foto que reúne los 4 grupos de plantas y sus características. Seguro que ya te estás convirtiendo en un mini-botánico!
http://campus.ort.edu.ar/crea/unidades/cnaturales/articulo/210419/clasificacion-de-las-plantas




¿Qué necesitan las plantas para vivir?

¿Tienes plantas en casa? ¿Y alguna mascota? ¿Te has fijado en los diferentes cuidados que necesitan cada uno?

Por ejemplo, un perro necesita que le pongas bebida, comida, que le saques a pasear para que pueda hacer sus necesidades, atención y cariño. En cambio, el cuidado de las plantas lleva mucho menos trabajo, basta con tenerlas en un tiesto, regarlas de vez en cuando y ponerlas en sitios luminosos para que puedan fotosintetizar. Fotosintetizar, ¿te acuerdas de esa palabra?

Ahora te toca pensar a ti:
- Escribe las diferencias que distinguen a una planta de un animal:
- ¿Por qué las plantas realizan la fotosíntesis? ¿Qué necesitan para llevarla a cabo?
- ¿Qué se desprende a la atmosfera al realizar la fotosíntesis?




¿Qué planta es esta?

Sé que eres una persona muy curiosa... seguro que más de una vez has ido de excursión y te has quedado con las ganas de saber el nombre de un planta. Pues bien! Visita esta WebQuest y aprenderás a identificar plantas tú sólo!

WebQuest - Plantástico



Guía general para clasificar plantas.

jueves, 26 de febrero de 2015

Carne, plantas, carne, ¿plantas carnívoras?

Mucha gente suele pensar que las plantas son organismos inofensivos, que afrontan las dificultades con pasividad y resignación. Que están en la base de la cadena alimentaria esperando a que los herbívoros/omnívoros/vegetarianos se las coman. Pues bien, si eres de los que piensan
así, este grupo de plantas te sorprenderá! Las plantas presentan multitud de mecanismos físicos y químicos para adaptarse al medio. En tierras pobres en nutrientes, sobre todo en nitrógeno, algunas plantas han desarrollado un mecanismos de alimentación "poco convencional", que consiste en atrapar pequeños animales que osen pasearse por su lado, como por ejemplo moscas, mosquitos, pequeñas arañas... Las descomponen extracelularmente mediante enzimas digestivas para posteriormente absorber los nutrientes y complementar su dieta! ¿No es asombroso?

Aqui adjunto un enlace de una empresa mallorquina que se dedica al comercio de plantas carnívoras "Carniplant". Visita su web, seguro que alucinarás!
web carniplant





Mira este vídeo en el que se oberva una planta carnívora comiendo, ¡es alucinante!


Sí, habéis leído bien, un mundo plantástico!

Queridos lectores amantes de la naturaleza,

este blog tiene el propósito de acercarnos al fantástico (plantástico) mundo de las plantas. Creo que a veces no las consideramos como se merecen... los vegetales forman un reino imprescindible para nuestra supervivencia, ¿qué sería de nosotros si no existieran las plantas?, ¿de qué nos alimentaríamos?, ¿dónde vivirían los monos?, ¿respiraríamos oxígeno?, ¿cómo haríamos casitas de madera en los árboles?, ¿a qué se dedicarían los botánicos?, ¿qué regalaríamos a nuestros amad@s en una ocasión especial? ¿cómo decoraríamos la casa? ¿podríamos ir de excursión al bosque? ¿tomaríamos infusiones?, ¿los animales habrían colonizado el medio terrestre?, ¿cómo nos vestiríamos?, etc.

En fin, se me ocurren estas y mil preguntas más... Bromas aparte, la cuestión es que no sé cómo podríamos vivir sin las plantas! Vaya vida más aburrida, ¿te imaginas?

Creo que ya habéis notado que soy una fan incondicional de las plantas, intentaré actualizar este blog con entradas relacionadas a estos preciosos seres vivos.

Aqui os dejo con unas fotos de plantas tomadas por mi en diferentes lugares!

Alcaparro, Mallorca

Bosque en Tanzania

Flor en el lago Bunyonyi, Uganda

Curiosa flor en Tailandia